EL PERDÓN, DANZA EN CAN VENTOSA
El espectáculo de danza «El Perdón», protagonizado por Juana Acosta y Chevi Muraday, quien también dirige la obra, llega al auditorio de Can Ventosa el 5 de febrero de 2022.
El espectáculo de danza «El Perdón», protagonizado por Juana Acosta y Chevi Muraday, quien también dirige la obra, llega al auditorio de Can Ventosa el 5 de febrero de 2022.
El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha organizado diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que finaliza con el espectáculo de teatro y danza Te n’aDones? dirigido por la actriz y acróbata Carol Brest y producido por Akrobati-K Espectáculos el miércoles, 1 de diciembre a las 20:00 horas en el auditorio del Centro Cultural de Cervantes.
Una de las figuras más sólidas de la danza clásica en España, Antonio Márquez, ofrece un espectáculo en Ibiza, en el ciclo Nits de Tànit, el sábado, 4 de septiembre a las 22:00 horas.
El sábado 28 de marzo, a las 20:00 tiene lugar el espectáculo de danza Frida, del Col·lectiu Diàlegs d’Art, en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres. Se trata de una obra de nuevas dramaturgias, una puesta en escena de momentos de la vida de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, inspirada en sus pinturas y en su diario, mezclando diferentes códigos y géneros.
La obra de danza contemporánea Temps fugit se representa el sábado 13 de febrero, a las 20.00 horas en el Espacio Cultural Can Ventosa. Dirigido por Víctor Jiménes, la obra es un viaje frenético, apasionante y hasta doloroso, representa el paso de la vida y lo que dejamos en ella a nuestro paso, según La Mov compañía de danza
El domingo, 22 de noviembre, a las 20:00 horas se representa el espectáculo ‘The Mountain, the Truth & the Paradise’, de la prestigiosa compañía de danza catalana Mal Pelo (Premio Nacional de Cataluña 2002 y Premio Nacional de Danza 2009). La obra se representa en el Palau de Congressos, En Santa Eulària des Riu y ofrece un solo del codirector de la formación y bailarín de reconocido prestigio Pep Ramis, quien despliega una ficción muy personal en la que refleja sus décadas de experiencia como bailarín, pero también como creador escénico.
La obra de teatro y danza Frida, a cargo de la compañía de danza Col·lectiu Diàlegs d’Art, se representa el viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas, en el Auditorio del Centro Cultural de Cas Serres.
La Temporada de Danza 2020 en Ibiza comienza el 11 de septiembre con un total de ocho espectáculos. Cinco de los cuales forman parte del circuito Danza a Escena de la Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública (el Auditorio de Cas Serres esta adherido a la Red). Además hay un espectáculo de una compañía ibicenca, uno de Menorca y un tercero de Cataluña.
El milagro de la niña es el nombre de la compañía ibicenca que ofrece el espectáculo ‘Ensueños‘ el domingo 22 de diciembre a las 20:30 horas en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres. Se trata de un espectáculo multidisciplinar para grandes y pequeños, que fusiona danza, teatro, música y audiovisuales.
‘Danza a Escena’ ha vuelto a Ibiza. Hasta el 13 de diciembre el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, regresa por segundo año consecutivo al Auditorio Cas Serres. SEI cierra esta programación con una representación que recupera algunas de las piezas más emblemáticas de la compañía vasca.