HIERBAS IBICENCAS en IBIZA-CHEF

El procedimiento de elaboración era muy rudimentario y cada familia tenía su receta particular, que consistía básicamente en macerar un ramillete de plantas en el interior de una botella o garrafa de anís, por lo que era una bebida de consumo doméstico.
El licor de hierbas empezó a prepararse de forma casera hace unos doscientos años, cuando creció la producción de vino en las islas y los alambiques de cobre estaban a mano para hacer destilados. Nada más sencillo que poner un ramito de hierbas aromáticas dentro de una botella y dejarlo macerar con anís. Muchas familias mantienen aún esta costumbre, ya que degustar unas hierbas hechas en casa complace a cualquiera. Se elaboran durante los meses de mayo y junio, cuando florecen las plantas que forman parte de la preparación.

La cantidad y composición de hierbas dentro de cada botella varía según la receta de la casa. Hay que guardar las botellas en un lugar fresco y seco durante un mínimo de tres meses, y si la botella, una vez vacía, se vuelve a llenar de anís, las hierbas aún conservan muchas de sus propiedades.
A finales del XIX nació en Formentera la primera industria elaboradora de bebidas espirituosas de las Pitiusas, una pequeña fábrica que años después se trasladaría a Ibiza y que todavía perdura. Hoy las hierbas ibicencas disfrutan de una denominación geográfica, y los reglamentos reguladores las definen como una bebida espirituosa anisada obtenida básicamente por la extracción de aromas de diversas plantas procedentes de la zona de elaboración, entre muchas otras: romero, hinojo, anís, enebro, orégano, hierbabuena, hojas y corteza de limón. Su fabricación incluye los procesos de destilación en alambiques de cobre, la maceración y la infusión.
+ INFO: www.ibiza-chef.com
GUÍA PARA PERDERSE EN LA
VIDA ARTÍSTICA DE IBIZA
¿Tienes algo que aportar? FORUM-CLICK