Sin categoría
8 DE AGOSTO, SAN CIRIACO

Aprovechó una ventana de su casa que daba al exterior de la muralla para dejar pasar las tropas de los sitiadores. En el camino empedrado que sube a la catedral, una pequeña capilla recuerda esta leyenda. Se la conoce como capilla de Sant Ciriac, y cada año, en el programa conmemorativo de la festividad, uno de los actos consiste en la visita que las autoridades de la isla hacen a este lugar, antes del acto institucional ante la estatua yacente de Guillem de Montgrí, en la plaza del Ayuntamiento.
Así, las tropas catalanas vencen la resistencia de los sarracenos, y penetraron en el recinto amurallado de Ibiza sin que el “trabuquet” (máquina de guerra para tirar piedras de grandes dimensiones) que se había traído para la lucha no hubiera echado “más de diez piedras sobre el castillo”
La ciudad y la isla pasaron a depender de la Corona de Aragón y los antiguos pobladores islámicos fueron substituidos por catalanes, atraídos a las islas a base de privilegios y exenciones fiscales. Les permitieron regirse autónomamente por un organismo llamado “Universitat”, elegido por los mismos pobladores que vivían Ibiza y Formentera, y les ayudaron a organizarse en milicias populares para defenderse de las continuas incursiones del que sería durante muchos siglos su enemigo natural, los moros de la ribera Sur del Mediterráneo.
GUÍA PARA PERDERSE EN LA
VIDA ARTÍSTICA DE IBIZA
¿Tienes algo que aportar? FORUM-CLICK
VIDA ARTÍSTICA DE IBIZA
¿Tienes algo que aportar? FORUM-CLICK